Todo público. No necesitas conocimientos previos.
Concepto de proyecto y de las técnicas de administración de proyectos que se utilizan para manejar la complejidad de los proyectos. Fases de un proyecto: concepción, planificación, programación, seguimiento, control y cierre.
Entorno de trabajo de Project, con especial atención a sus vistas, menús, barras de herramientas, etc. Cómo modificar la escala temporal y otras opciones, así como la forma de obtener ayuda inmediata sobre cualquier aspecto de Project.
Explica los detalles básicos para crear un proyecto, como establecer la fecha de comienzo o de fin y el calendario laboral, introducir la lista de tareas (diferenciando entre tareas de resumen y subtareas) y las opciones disponibles para guardar el proyecto.
Cómo introducir las duraciones de las tareas en Project y el significado de la programación condicionada por el esfuerzo, que se aplica cuando la duración de las tareas cambia al variar el número de recursos que utilizan, aunque no varía el trabajo necesario para realizarlas. Las tareas pueden tener sus propios calendarios, representando excepciones en el calendario del proyecto.
Forma de establecer las relaciones de dependencia entre las tareas, en el sentido de que no todas pueden empezar al mismo tiempo, sino que es necesario realizar unas antes que otras. Tipos de dependencias y delimitaciones, así como el concepto de ruta crítica del proyecto, es decir, la formada por aquellas tareas en las que el retraso de cualquiera de ellas, provocaría el retraso del proyecto.
Concepto de recurso como aquellas personas, equipamiento o materiales que son necesarios para completar las tareas del proyecto. Diferencia entre los recursos de trabajo y materiales y cómo se introducen en Project. Utilidad de crear un fondo de recursos y de aplicar un calendario exclusivo para un recurso o conjunto de recursos. Cómo establecer disponibilidad y costos de los recursos diferentes a lo largo del tiempo.
Proceso de designar los recursos que son responsables de la realización de las tareas del proyecto. Concepto de costo fijo como el de un costo que no se puede imputar a la utilización de los recursos, sino a las propias tareas.
Técnicas que se utilizan para ajustar la programación y hacer que cumpla con el objetivo y ámbito del proyecto. Algunas de estas técnicas se dirigen a reducir la duración del proyecto y otras, a reducir los costes. Concepto teórico de triángulo del proyecto, en cuyo centro aparece el factor de la calidad del proyecto.
Técnicas de administración de proyectos dirigidas a evitar la sobreasignación de los recursos utilizados. Cómo detectar la sobreasignación y las diferencias entre la redistribución manual y automática. Posibilidad de incorporar horas extras para evitar sobreasignación, ya que parte del trabajo se realiza fuera del horario laboral.
Alternativas que proporciona Project para establecer un sistema de colaboración entre los integrantes del grupo de trabajo del proyecto, se centra en la configuración mediante el correo electrónico.
Necesidad de guardar una línea de base del proyecto con la programación prevista para poder compararla con la ejecución real. Se indica cómo introducir los valores reales de fechas, duraciones, costos, etc. y, lo que es más importante, cómo los interpreta Project.
Cómo solicitar información de seguimiento a través del correo electrónico a los integrantes del grupo de trabajo y qué vistas e informes podemos utilizar para comprobar la variación entre los valores previstos y reales: vista Gantt de seguimiento, líneas de progreso, tabla variación, etc.
Presenta los distintos informes disponibles en Project, que permiten plasmar en papel la información más relevante del proyecto. Podemos utilizar informes para comunicar la programación, para realizar el seguimiento y para documentar el proyecto una vez ha finalizado, durante la fase de cierre. También se explica cómo configurar correctamente la página y realizar su impresión.
Pretende proyectar el costo del proyecto en función de la ejecución actual del presupuesto. Para ello se basa en el valor acumulado. Se trata de un análisis avanzado que consta de varios campos de información, de variación e indicadores, que hay que conocer cómo interpretar.
Estudia la forma de exportar la información de Project a otros formatos, como el propio de Excel. Presenta el método PERT, que permite introducir la probabilidad en las estimaciones que se realizan en cuanto a la duración de las tareas.
2 meses. Comienzo: Inmediato.
Modalidad intensiva: 1 mes.
Cantidad de horas en ambas modalidades: 60 horas.
Al aprobar la prueba final, recibirás un certificado de Aprobación del curso emitido por la Distance Learning Red21.com Corporate System reconocido por las principales empresas bajo la modalidad de enseñanza privada. A continuación un ejemplo de un certificado. Clic aquí.
Costo total: $ 14.850 (pesos uruguayos) + IVA
Costo total con descuento de 50% incluido: $ 7.425 (9.059$ IVA Inc.) Pagar
Si te inscribes antes del 19/1/2025 ,
recibirás un descuento del 50% en el costo del curso.
Para solicitar un enlace de pago escribenos desde nuestro formulario: clic aquí. o por WhatsApp.
Puedes inscribirte mediante las tarjetas de crédito
OCA, Mastercard y Visa según el siguiente plan de pago:
IMPORTANTE: Si utilizas Mastercard solicita enlace de pago a través de email o Whatsapp.
Plan 1:
2 cuotas de 4.530 $ Pagar
Plan 2:
3 cuotas de 3.020 $ Pagar
Plan 3:
4 cuotas de 2.265 $ Pagar
Importante: Con tarjetas OCA, Visa y Mastercard puedes pagar hasta en 12 cuotas sin recargo. Solicita más información.
BANCO BBVA
Depósito o transferencia bancaria en la siguiente cuenta:
Solicita más información para realizar la transferencia completando el siguiente formulario. Clic aquí
Solicita más información para realizar la transferencia completando el siguiente formulario. Clic aquí
Para pagar con Paypal solicitanos el enlace de pago correspondiente respondiendo el correo que se le envió. Debe indicar el plan de pago que prefieres. También podeis indicarlos desde nuestro formulario de atención al usuario: clic aquí.
Puedes contactarnos a través de los siguientes medios:
Opiniones de alumnos que han pasado por los cursos online de Red21.com
“Muy buen curso. Lo hice en poco tiempo en modo intensivo. Y recibí el certificado que me faltaba para presentar en un trabajo. Luego seguiré con otros cursos online".
Patricia Acheri,
Culiacán, México.