
Curso Online de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia
Si te inscribes antes del 20/4/2025 , recibirás un descuento del 30%
Objetivos
- Obtener una formación específica que capacite al alumno para trabajar en establecimientos farmacéuticos dando apoyo a los profesionales como en laboratorios de farmacia y parafarmacia.
- Aprender sobre cosmética y dermofarmacia.
- Conocer los riesgos presentes en el trabajo diario.
A quién está dirigido
Este curso online está dirigido a:
- Personas que se desempeñan en farmacias o que van a comenzar a realizar tareas técnicas dentro del área de farmacias.
Contenido del curso
Módulo 1: Farmacoterapia general
-
1Tema 1. Introducción a la farmacoterapia:
- Conceptos básicos.
- Proceso LADME.
- Mecanismos de acción y toxicidad.
-
2Tema 2. Problemas farmacoterapéuticos:
- Proceso farmacoterapéutico. Monitorización farmacoterapéutica.
-
3Tema 3. Uso de fármacos en situaciones especiales:
- Embarazo y lactancia. Neonatos y niños.
- Pacientes geriátricos.
- Obesos. Insuficiencias orgánicas: renal y hepática.
-
4Tema 4. Fármacos activos sobre el aparato respiratorio:
- Fisiología del aparato respiratorio.
- Antiasmáticos. Mucolíticos y expectorantes. Antitusígenos.
- Fármacos usados en la hipertensión pulmonar.
-
5Tema 5. Fármacos activos sobre el aparato digestivo:
- Fisiología del aparato digestivo. Modificadores de la secreción gástrica.
- Modificadores de la motilidad. Eméticos y antiméticos. Laxantes, antidiarreicos y otros fármacos.
-
6Tema 6. Sistema endocrino:
- Fisiología del sistema endocrino.
- Fármacos que actúan sobre la función tiroidea.
- Hormonas sexuales. Disfunción sexual masculina. Hormonas suprarrenales: Corticoides.
-
7Tema 7. Fármacos que actúan sobre el metabolismo:
- Fármacos que actúan sobre el metabolismo glucídico. Fármacos que actúan sobre el metabolismo del calcio.
- Fármacos hipolipemiantes. Fármacos antihiperuricémicos.
-
8Tema 8. Dolor e inflamación:
- Anestésicos locales. Anestésicos generales.
- Agonistas puros. Antiinflamatorios no esteroideos (AINES). Antirreumáticos.
-
9Tema 9. Sistema cardiovascular:
- Hipertensión arterial. Fármacos vasoactivos. Angina de pecho e infarto de miocardio.
- Insuficiencia cardíaca. Arritmias.
-
10Tema 10. Sangre:
- Fisiología.
- Fármacos antianémicos. Trombosis: anticoagulantes y antitrombóticos.
- Antifibrinolíticos y fibrinolíticos. Hemostáticos.
-
11Tema 11. Antiinfecciosos (I):
- Antisépticos y desinfectantes. Introducción a los antibióticos.
- Inhibidores de la síntesis de la pared. Inhibidores de la síntesis de proteínas.
- Modificadores de la permeabilidad bacteriana.
-
12Tema 12. Antiinfecciosos (II):
- Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos. Antituberculosos y antileprosos.
- Antifúngicos. Criterios de utilización. Antivirales. Antiparasitarios.
-
13Tema 13. Sistema nervioso central:
- Ansiolíticos y sedantes. Antiepilépticos. Antiparkinsonianos.
- Neurolépticos. Antidepresivos.
- Otros fármacos activos sobre el sistema nervioso central.
-
14Tema 14. Cáncer e inmunidad:
- Cáncer. Fármacos moduladores de la inmunidad. Vacunas.
-
15Tema 15. Terapia nutricional:
- Nutrición enteral. Nutrición parenteral.
Módulo 2: Experto en Fitoterapia
-
1Tema 1. Introducción a la Fitoterapia:
- Definición. Historia. Mecanismo de acción.
- Ventajas del uso de las plantas
-
2Tema 2. Descripción, uso y relación:
- Partes de una planta. Formas de administrar las plantas. Relación de plantas medicinales.
-
3Tema 3. Interacciones:
- Principales grupos de medicamentos que suelen presentar interacción con plantas medicinales.
- Principales principios activos que suelen presentar interacción con plantas medicinales.
-
4Tema 4. Patologías por sistemas, plantas para su tratamiento:
- Sistema locomotor. Sistema nervioso. Sistema sensorial. Piel.
- Sistema circulatorio. Sistema digestivo. Sistema respiratorio. Sistema uro-genital. Sistema endocrino.
-
5Tema 5. Descripción de plantas (orden alfabético):
-
6Tema 6. Patologías (orden alfabético):
- Principales patologías por orden alfabético y plantas con las que pueden ser tratadas.
Módulo 3: Cosmética y dermofarmacia
-
1Tema 1. Conceptos y evolución histórica:
- Definición de cosmética y dermofarmacia. Formas cosméticas.
- Evolución histórica. Tendencias actuales.
-
2Tema 2. La piel:
- Estructura de la piel. Anexos de la piel.
- Funciones de la piel. Tipos de piel. Cuidados de la piel.
-
3Tema 3. Limpieza e hidratación del cuerpo:
- Limpieza del cuerpo.
-
4Tema 4. Tratamientos corporales:
- Dermatitis. Estrías y flacidez. Celulitis.
- Piernas cansadas. Tratamientos corporales alternativos.
-
5Tema 5. Depilación - manos y uñas:
- Depilación. Manos y uñas.
-
6Tema 6. Pies - desodorantes:
- Pies. Desodorantes.
-
7Tema 7. Perfumes y colonias:
- Esencias. Perfumes.
- Cosméticos para perfumar. Conservación, evaluación de perfumes y estos utilizados en diversos cosméticos.
-
8Tema 8. Cosmética facial:
- Tipos y limpieza de cutis. Hidratación del cutis.
- Tratamiento de cutis. Acné.
- Cosmética antienvejecimiento.
-
9Tema 9. Cosmética decorativa:
- Luz, color y fondos de maquillaje.
- Aditivos, elementos de tratamiento, maquillajes compactos y polvos faciales.
- Maquillaje de los ojos. Maquillaje de labios y coloretes.
- Maquillaje corrector.
-
10Tema 10. El pelo. Problemas frecuentes:
- Estructura del pelo y crecimiento capilar.
- Champú. Problemas frecuentes.
-
11Tema 11. Productos para el peinado, decolorantes y tintes:
- Productos para el peinado.
-
12Tema 12. Cosmética masculina:
- Características diferenciales de la piel masculina.
- Cosméticos para el afeitado. Afeitado problemático.
- Cosméticos para antes y después del afeitado.
- Vitaminas, minerales, oligoelementos y otros cosméticos masculinos.
-
13Tema 13. El bebé:
- Características de la piel y trastornos cutáneos más comunes en los bebés.
- Cosmética infantil.
-
14Tema 14. Fotoprotección:
- Tipos y efectos en las radiaciones. Efectos de la luz solar.
- Melanoma. Índice ultravioleta (UVI).
- Fotoprotección de la propia piel y medidas de protección. Cosmética de productos solares.
-
15Tema 15. Salud bucodental:
- Cavidad oral. Problemas dentales.
-
16Tema 16. Legislación cosmética:
- Generalidades.
- Experimentación con animales.
-
17Tema 17. Inocuidad, eficacia y buenas prácticas de fabricación:
- Control de inocuidad. Cosmetovigilancia.
- Eficacia. Buenas prácticas de fabricación.
Módulo 4: Riesgos laborales en el auxiliar de farmacia
Unidad didáctica I. Riesgos básicos:
-
1Tema 1. Introducción a la prevención de los riesgos laborales:
- El trabajo. La salud. Los riesgos laborales.
- Otros daños. Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Disciplinas técnicas de prevención laboral.
-
2Tema 2. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- Derechos y deberes básicos.
- Directivas Comunitarias. Directivas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Legislación básica aplicable (España).
-
3Tema 3. Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad:
- El lugar y la superficie de trabajo. Las herramientas. La electricidad.
- Los incendios. Almacenamiento, manipulación y transporte.
- La señalización. El mantenimiento. Modificaciones sobre seguridad y salud en el trabajo.
-
4Tema 4. Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo:
- La exposición laboral a agentes químicos. Exposición laboral a agentes físicos.
- Exposición laboral a agentes biológicos. La evaluación del riesgo.
- El control del riesgo.
-
5Tema 5. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral:
- La carga de trabajo. Manipulación de cargas.
- Carga mental. La fatiga. Insatisfacción laboral.
-
6Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual:
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo.
- Clasificación de los equipos de protección individual.
-
7Tema 7. Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuaciones:
- Situaciones de emergencia. Clasificación de las situaciones de emergencia.
- Organización de emergencias. Actuaciones en un plan de emergencia interior (PEI).
- Información de apoyo para la actuación de emergencia.
- Cartel divulgativo del Plan de emergencia interior. Simulacros.
-
8Primeros auxilios:
- ¿Qué son los primeros auxilios? Activación del sistema de emergencia.
- Los eslabones de la cadena de socorro. La formación en socorrismo laboral.
- La evacuación primaria de un accidentado. Cadena de supervivencia.
- Hemorragias. Esguinces y fracturas. Golpe de calor y deshidratación.
- El botiquín en el lugar de trabajo.
-
9El control de la salud de los trabajadores:
- Definición de vigilancia de la salud. La vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco de la Ley de PRL y el reglamento de los servicios de prevención.
- Objetivos de la vigilancia de la salud. Las técnicas de vigilancia de la salud.
- Integración de los programas de vigilancia de la salud en el programa de prevención de riesgos laborales.
-
10Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas:
- La gestión de la prevención de riesgos laborales en una empresa.
- El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales. Planificación de la actividad preventiva.
- Responsabilidades. Formación. El control de las actuaciones. Auditorías.
- Modalidades de recursos humanos y materiales para el desarrollo de actividades preventivas.
-
11Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
- Instituciones y organismos internacionales.
- El personal auxiliar del servicio de farmacia hospitalaria.
- Los auxiliares/técnicos de farmacia en las comunidades autónomas de España.
Unidad didáctica II. Riesgos específicos:
-
1Tema 1. Riesgos higiénicos-físicos-químicos-biológicos:
- Alergias. Infección, desinfección, esterilización.
- Los riesgos biológicos.
-
2Tema 2. Riesgos psicosociales:
- Estrés laboral en personal sanitario. Fatiga mental.
- Incidencia de la turnicidad en la salud.
-
3Tema 3. Riesgos viales:
- El tiempo de reacción. La seguridad de los automóviles.
- Los cinturones de seguridad, otros sistemas de retención. Apoyacabezas. Neumáticos. Utilización de los frenos.
- El estado físico del conductor.
-
4Tema 4. Riesgos y prevención de las enfermedades alimentarias (ETAs):
- Factores y agentes patógenos que posibilitan la aparición de ETAs. Vías de transmisión de las ETAs.
- Cinco claves para la inocuidad de los alimentos. ETAs causadas por microorganismos.
- Intoxicación alimentaria por toxinas. Enfermedades causadas por parásitos. ETAs causadas por otros agentes patógenos.
- Intoxicaciones por plaguicidas.
Módulo 5: Técnicas de venta y comercialización
-
1Tema 1. Habilidades directivas:
- Organización departamental. Dirección de equipos de ventas. Técnicas de negociación.
-
2La comunicación efectiva:
- El proceso de comunicación. Comunicación verbal, no verbal y paralenguaje. Barreras en la comunicación.
-
3La figura del cliente y del vendedor:
- Tipos de clientes. Satisfacción y necesidades del cliente. El vendedor.
-
4Iniciación a las ventas:
- Las ventas y el marketing. Tipos de ventas. Proceso de venta.
-
5El proceso de venta:
- Fase de inicio. Fase de contacto. El cierre de la venta. La posventa.
-
6Comercialización como apoyo a las ventas:
- El mercado. El consumidor. Herramientas de comercialización: El marketing.
Si te inscribes antes del 20/4/2025 , recibirás un descuento del 30%
Para solicitar un enlace de pago escribenos desde nuestro formulario: clic aquí o por WhatsApp.
InscribirseMetodología
El curso online de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia se desarrollará en una Plataforma de aprendizaje (Moodle), donde podrás presentar ejercicios, consultas, evolución del curso y realizar la evaluación del curso.
Puedes acceder a una demostración de nuestra plataforma de aprendizaje a través del siguiente enlace: clic aquí.
Los datos de acceso son los siguientes:
Usuario: demo-red21
Contraseña: red21-2341
Características
-
Duración
6 meses. Comienzo: Inmediato.
Modalidad intensiva: 4 meses.
Cantidad de horas en ambas modalidades: 400 horas.
-
Certificación
El título final a obtener es de Curso de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia emitido por Red21.com
Beneficios
- Comienzo inmediato: Comenzarás el curso al día siguiente de la fecha de inscripción.
- El título final a obtener es de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia.
- Aprende a tu ritmo: No necesitas estar conectado a una determinada hora. Puedes tomar las lecciones en cualquier horario y todos los días de la semana, las 24 horas.
- Contenido a medida: Si necesitás temas específicos, personalizamos el curso para adaptarlo a tus necesidades.
- Formación flexible: Podés agregar o ajustar contenidos según lo que realmente necesitás aprender.
Formas de pago e inscripción
-
Formas de Pago
- Tarjetas de crédito: OCA, Visa y Mastercard (Para Mastercard solicitar enlace de pago)
- Transferencia o depósito bancario: Haciendo transferencias desde tu computadora o un depósito en cajero a una cuenta BBVA
- Redes de Cobranzas: Abitab y Redpagos
- Transferencia por Paypal
-
Condiciones de pago
- Costo total: $ 36.650 (pesos uruguayos)
- Costo total con descuento del 30% incluido: $ 24.955 Pagar
-
Si te inscribes antes del 7/3/2025 , recibirás un descuento del 30%
Para solicitar un enlace de pago escribenos desde nuestro formulario: clic aquí. o por WhatsApp. -
Financiación
Puedes inscribirte mediante las tarjetas de crédito OCA, Mastercard, Visa o Abitab, Redpagos o transferencia bancaria según los siguientes planes de pago:
-
Importante: Con tarjetas OCA, Visa y Mastercard puedes pagar hasta en 12 cuotas sin recargo. Solicita más información . Solicita más información.
-
Depósito o Transferencia Bancaria
BANCO BBVA o BROU
- Puede realizar una transferencia bancaria.
- Solicita más información para realizar la transferencia completando el siguiente formulario. Clic aquí
-
Transferencias ABITAB o RED PAGOS
- Solicita más información para realizar la transferencia completando el siguiente formulario. Clic aquí
-
Pagar con Paypal
- Para pagar con Paypal solicitanos el enlace de pago correspondiente respondiendo el correo que se le envió. Debe indicar el plan de pago que prefieres. También podeis indicarlos desde nuestro formulario de atención al usuario: clic aquí.
¿No encuentras el contenido que buscás?
Adaptamos el curso a tus necesidades con formación 100% personalizada. Escribinos y te asesoramos.
Testimonios
Opiniones de alumnos que han pasado por los cursos online de Red21.com
“Excelente curso online con el cual pude certificar buena parte de los conocimientos prácticos que ya tenía como enfermera en Uruguay. Con el certificado obtenido emigré a España y ya estoy trabajando a tiempo completo en dos hospitales".
“Trabajo en una farmacia familiar y necesitaba conocimientos profesionales para poder mejorar la gestión de la farmacia. El curso online fue de gran utilidad".
“Comencé en enero/2023, realicé el curso en forma intensiva. El curso fue muy práctico y pude aplicar lo aprendido al trabajo de laboratorista que desarrollo".
“Muy buen curso online. Me permitió comenzar a gestionar una farmacia familiar que venía con algunas pérdidas. También voy a tomar el curso de gestión de servicios de salud para complementar lo aprendido y ver cómo funcionan entidades de mayores dimensiones. La atención de los tutores y del equipo de Red21 ha sido estupenda".